play_arrow

iROAR member

57 – El caso del parany, con Pedro Moratalla

Derecho y Animales 17 March 2022


Background
share close

El primer podcast sobre Derecho Animal en español en el que entrevistamos a expertos sobre su experiencia -personal y profesional- con casos de maltrato animal desde una perspectiva jurídica. Proyecto ganador de la beca ‘Culture & Animals Foundation’ 2020.

SUBSCRIBE: Spotify | RSS | Apple Podcasts

FOLLOW: Facebook | Instagram

En este episodio hablamos con Pedro Moratalla, Coordinador de la Unidad de Protección del Medio Ambiente y los Animales de la Policía Local de Castellón (UPROMA), sobre métodos de caza ilegales y especialmente crueles: el parany y la caza de pájaros con liga o pegamento.

En el caso que analizamos, y gracias a la denuncia de un particular y a la intervención de los agentes, el cazador fue condenado por un delito flagrante contra el medio ambiente.

Enlaces relacionados

Coordinadora Animalista CV – https://www.facebook.com/Coordinadora-Animalista_CV-411410125956199/

Huellas Callejeras – https://www.huellascallejeras.com/

Ayuda Callejeros – https://ayudacallejeros.org/

Lucía Arana, “La hombría en una jaula” – https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/hombria-jaula_132_4867823.html

Previous episode
Derecho y Animales
play_arrow
share playlist_add
close

iROAR member

56 – La Asociación Parlamentaria PRODIA, con Esperanza Oña

Derecho y Animales 3 March 2022

Hace solo unas semanas se presentaba ante los medios de comunicación la asociación parlamentaria andaluza PRODIA, Protección y Dignidad Animal, que nace como un espacio transversal de escucha activa parlamentaria sobre los debates sociales relativos al derecho animal, su garantía …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Derecho y Animales 3 March 2022

Derecho y Animales
play_arrow
share playlist_add
close

iROAR member

140 – El caso de Chinijo y el Gobierno de Canarias, con Sandra Vega

Derecho y Animales 8 May 2025

Chinijo era un gatito comunitario, perfectamente sano, que vivía en la isla de La Graciosa.A pesar de estar protegido por la normativa vigente, fue capturado en agosto de 2024 pororden del Gobierno de Canarias. FAADA, en colaboración con FdCats, PACMA,AnimaNaturalis …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Derecho y Animales 8 May 2025