play_arrow

iROAR member

Anahí Gabriela González: La importancia de abordar los ECA desde un punto de vista decolonial

Estudios Críticos Animales 14 April 2024 15


Background
share close

Podcast sobre estudios críticos en animales. Entrevistas con activistas por la liberación animal, dentro y fuera de la academia por María R. Carreras quien es investigadora en comunicación enfocada en veganismo, feminismo y temas ambientales y de derechos de los animales.

SUBSCRIBE: Spotify | RSS | Google Podcasts

FOLLOW: Website | Instagram

Tenía muchas ganas y por fin entrevisté a Anahí Gabriela González. Anahí es Doctora en Filosofía en cotutela por la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad de Paris 8, Becaria Posdoctoral del CONICET y Profesora Titular de Ética y Antropología Filosófica de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina).

Sus líneas de investigación incluyen los transfeminismos antiespecistas, el posthumanismo y las relaciones entre teoría crip, estudios críticos animales y estudios decoloniales.

Anahí es, además, Directora de la Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales y codirectora del Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales, y en este episodio hablamos de su papel como responsable de esta indispensable publicación, así como de su trayectoria activista y académica. También le pregunté por sus escritos con respecto a la relación entre decolonialidad y los Estudios Críticos Animales.

Te recomiendo especialmente este trabajo realizado con Martina Davidson, especialmente para comprender la importancia de abordar los ECA con un punto de vista decolonial:

https://www.academia.edu/113560354/Desenmascarar_lo_humano_encuentros_entre_estudios_decoloniales_y_estudios_animales

Sigue a Anahí Gabriela González:

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maria-r-carreras/message

Previous episode
Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 16

iROAR member

Iván Darío Ávila Gaitán: Los Estudios Críticos Animales como proyecto decolonial en América Latina

Estudios Críticos Animales 3 April 2024

Entrevisté al politólogo, master en filosofía y en estudios culturales y doctor en filosofía por la universidad de los andes, Iván Darío Ávila Gaitán. Hace más de 10 años que Iván trabaja como docente e investigador universitario en temas de …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 3 April 2024

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 16

iROAR member

Amanda Romero: “Entiendo la política institucional como un servicio que hacemos a nuestra comunidad, y esa comunidad incluye también a los otros animales”.

Estudios Críticos Animales 30 April 2024

“Animo a las activistas a que participen en política institucional; es muy importante estar ahí para que los animales estén representados, nos tenemos que dar relevo, además. Si no estamos, ese hueco lo ocupan otros” -Amanda Romero. Entrevisté a Amanda …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 30 April 2024

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 16

iROAR member

Iván Darío Ávila Gaitán: Los Estudios Críticos Animales como proyecto decolonial en América Latina

Estudios Críticos Animales 3 April 2024

Entrevisté al politólogo, master en filosofía y en estudios culturales y doctor en filosofía por la universidad de los andes, Iván Darío Ávila Gaitán. Hace más de 10 años que Iván trabaja como docente e investigador universitario en temas de …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 3 April 2024