• Home
  • keyboard_arrow_right iROAR member
  • keyboard_arrow_right
  • keyboard_arrow_right Núria Almiron: “Si no te replanteas la distribución de la riqueza, la crítica a la opresión de los animales se queda coja”
play_arrow

iROAR member

Núria Almiron: “Si no te replanteas la distribución de la riqueza, la crítica a la opresión de los animales se queda coja”

Estudios Críticos Animales 29 October 2021 6


Background
share close

Podcast sobre estudios críticos en animales. Entrevistas con activistas por la liberación animal, dentro y fuera de la academia por María R. Carreras quien es investigadora en comunicación enfocada en veganismo, feminismo y temas ambientales y de derechos de los animales.

SUBSCRIBE: Spotify | RSS | Google Podcasts

FOLLOW: Website | Instagram

Entrevisto a Núria Almiron, codirectora del UPF-Centre for Animal  Ethics y profesora titular del Departamento de Comunicación en la  Universidad Pompeu Fabra.

Para Almiron, los Estudios Críticos  Animales tienen la particularidad de ser “una visión anticapitalista,  con tintes anarquistas, en la que se tiene en cuenta muchísimo la  economía política y por supuesto es liberacionista, no bienestarista”.

Al  preguntarle qué tiene de especial este enfoque académico, la profesora   experta en lobbies y think tanks explica que, tradicionalmente, la  ética animal dominante, a nivel académico, era un movimiento muy  influido por el liberalismo, hasta que una serie de sociólogos y  filósofos en Estados Unidos, que echaban de menos precisamente esta  crítica al sistema, inventaron la etiqueta Estudios Críticos Animales.

Almiron,  que afirma estar muy identificada con este enfoque, incide en que ”si  no te replanteas cómo está organizada la distribución de la riqueza en  el mundo, por qué hay pobreza, por qué hay clases sociales, el resto de  crítica a la opresión de los animales se queda coja”.

En esta  entrevista hablamos de investigación y activismo, de defensa de los  animales en la Universidad, de lobbies y think tanks, de empatía, de tesis antiespecistas, de experimentación animal, de COVID-19, vacunas y pensamiento crítico.

Enlaces de interés:

CAE Talk con David Nibert
Centre for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra
Máster en Media, Power and Difference

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 11

iROAR member

Amanda Romero: “Entiendo la política institucional como un servicio que hacemos a nuestra comunidad, y esa comunidad incluye también a los otros animales”.

Estudios Críticos Animales 30 April 2024

“Animo a las activistas a que participen en política institucional; es muy importante estar ahí para que los animales estén representados, nos tenemos que dar relevo, además. Si no estamos, ese hueco lo ocupan otros” -Amanda Romero. Entrevisté a Amanda …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 30 April 2024

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 7

iROAR member

Anahí Gabriela González: La importancia de abordar los ECA desde un punto de vista decolonial

Estudios Críticos Animales 14 April 2024

Tenía muchas ganas y por fin entrevisté a Anahí Gabriela González. Anahí es Doctora en Filosofía en cotutela por la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad de Paris 8, Becaria Posdoctoral del CONICET y Profesora Titular de Ética …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 14 April 2024