• Home
  • keyboard_arrow_right iROAR member
  • keyboard_arrow_right
  • keyboard_arrow_right Rui Pedro Fonseca: “Si los medios hablan de sufrimiento animal obtienen más efecto que la información directamente proveniente de organizaciones”
play_arrow

iROAR member

Rui Pedro Fonseca: “Si los medios hablan de sufrimiento animal obtienen más efecto que la información directamente proveniente de organizaciones”

Estudios Críticos Animales 6 March 2023 5


Background
share close

Podcast sobre estudios críticos en animales. Entrevistas con activistas por la liberación animal, dentro y fuera de la academia por María R. Carreras quien es investigadora en comunicación enfocada en veganismo, feminismo y temas ambientales y de derechos de los animales.

SUBSCRIBE: Spotify | RSS | Google Podcasts

FOLLOW: Website | Instagram

Rui Pedro fonseca es investigador en CIES-Iscte – Centro de Investigação e Estudos de Sociologia en Lisboa.

Hablamos sobre varias investigaciones suyas, y profundizamos en una de sus últimas publicaciones, una revisión sistemática que aborda las actitudes de consumo frente al sufrimiento animal y el cambio dietario. Rui Pedro nos explica que hay ciertas formas de difundir el veganismo que son más eficaces que otras. Un ejemplo, quizá obvio, pero importante: Que los mensajes contra la crueldad animal son más creíbles cuando son recibidos a través de medios de comunicación que cuando se reciben directamente de organizaciones por los derechos animales. 

Otras conclusiones de su estudio que mencionamos:

  • El género es el factor demográfico que con más consistencia influye en las actitudes hacia los otros animales (las mujeres tienden a percibir de forma más negativa problemas como los sistemas intensivos, separación de teneros y sus madres, etc.
  • Las mujeres muestran mayor voluntar de reducir el consumo de carne de vaca por la asociación de carne-animal, sin embargo podrían hacer esto aumentando el consumo de pollos y peces.
  • Las llamadas hacia el bienestar animal y dietas sin carne son más eficaces en mujeres que en hombres.
  • Mientras tanto, los hombres sienten el consumo de carne como ligado a su masculinidad, lo que es un impedimento ante posibles cambios dietarios. Rui Pedro propone futuras campañas en las que una alimentación vegana está ligada a valores clásicamente masculinos como fuerza y capacidades deportivas. 
  • Las campañas más efectivas relacionan la carne con los animales vivos de los que proviene, destacando las cualidades individuales de estos animales para evitar el “referente ausente” acuñado por Carol J. Adams.
  • Funcionan mejor las campañas que combinan imagen (foto y/o video) con textos.

El artículo puede descargarse completo en el siguiente enlace (en Inglés): Consumers’ Attitudes towards Animal Suffering: A Systematic Review on Awareness, Willingness and Dietary Change

Previous episode
Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 3

iROAR member

Andrea Polanco, investigadora en Faunalytics: “Las protestas disruptivas son contraproducentes con las personas que evitan la carne”

Estudios Críticos Animales 1 February 2023

Andrea Polanco es investigadora en Faunalytics. Me puse en contacto con ella tras ver que existe una versión en español de su artículo “Colocando Semillas: El Impacto de la Dieta y las Diferentes Tácticas de Defensa de los Animales”. En …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 1 February 2023

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 5

iROAR member

SILVINA PEZZETTA: Rechazando el especismo en el ámbito jurídico

Estudios Críticos Animales 12 March 2023

En esta ocasión hablé con Silvina Pezzetta, doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, investigadora adjunta de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) e investigadora del Instituto Gioja de la Facultad …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 12 March 2023

Estudios Críticos Animales
play_arrow
share playlist_add
close
  • 3

iROAR member

Andrea Polanco, investigadora en Faunalytics: “Las protestas disruptivas son contraproducentes con las personas que evitan la carne”

Estudios Críticos Animales 1 February 2023

Andrea Polanco es investigadora en Faunalytics. Me puse en contacto con ella tras ver que existe una versión en español de su artículo “Colocando Semillas: El Impacto de la Dieta y las Diferentes Tácticas de Defensa de los Animales”. En …continue

Read more trending_flat

Proudly brought to you by: Estudios Críticos Animales 1 February 2023